Big data, personalización y tecnología son los temas más hablados en el Business Travel Day Madrid 2017

Big data, personalización y tecnología son los temas más hablados en el Business Travel Day Madrid 2017

El pasado 16 de junio le tocó el turno a Madrid en acoger el Business Travel Day, la jornada del Roadshow del turismo de negocios que organiza cada año IBTA en las principales ciudades españolas. Bajo el nombre de ‘Business Travel Day Madrid 2017’, se presentó esta importante cita para proveedores Business Travel, Agencias Corporativas y Travel Managers, entre otros.

Esta fue la sexta edición en la capital y la primera sesión que tuvo lugar en el Hotel Nuevo Boston estuvo a cargo de Begoña Blanco, Travel Manager de Red Eléctrica Española y presidenta de IBTA, y de Maite Gilarranz, cofundadora de PiperLab. El caso práctico que expusieron se basó en el estudio y análisis del big data aplicados a mejorar la gestión del Travel Management de la compañía. Con ello se pueden prever pautas y patrones que ayudarán de manera significativa a una optimización del programa de viajes de cualquier empresa. Maite Gilarranz secundó el debate diciendo, “Sin datos no somos más que personas con opiniones”.

La tecnología también tuvo su espacio en el Business Travel Day a cargo de Germán Borra, director de corporaciones de Amadeus: ‘El viaje corporativo actual y su dependencia tecnológica’. Germán explicó la nueva herramienta de OBT y expense management, Cytic, que lidera en España, y dijo que “La tecnología nos ayudará a que el viaje corporativo sea una ‘experiencia de viaje óptimo para nuestros empleados. Se tiende a la personalización el viaje y que sea lo más fácil y rápido posible”.

Una tercera mesa debatió un tendencia muy activa en el sector como lo es ‘La movilidad corporativa con visión 360’”, que no se reduce, en caso de la terrestre, solo al tradicional rent-a-car, sino que se amplía a una serie de nuevos actores que han irrumpido en el panorama corporativo en forma de nuevos modos de movilidad. Los profesionales de este debate fueron Elena Peyró, cofundadora y CEO de JoinUp, Pablo López, Business Development en Bluemove carsharing, José Carlos Espeso, Movility Coordinator del Grupo Leche Pascual, y Jaime Amat, director comercial de llollo.

Tras una breve exposición de las posibilidades que ofrece PortAventura y Ferrari Land a nivel corporativo, las facilidades para viajes de incentivos y reuniones, de la Región de Murcia y el descubrimiento de la movilidad marítima por ferri de las Islas Canarias, de Fred Olsen, se dio paso a un pequeño desayuno, antes de afrontar la segunda parte de la jornada.

En la siguiente mesa se debatieron los ‘Retos y Tendencias del Business Travel’. Marco d’Ilario, director general de HRS del sur de Europa y Medio Oriente, Rafael Guerrero, director general de InOut Travel & Events, Antonio Ocaña, Sales Executive del Nuevo Boston, hotel anfitrión del evento, Idoya Granda, Sales Manager Spain de Royal Air Maroc, y Javier Amigo, Travel Fleet Manager de Campofrío y responsable de relaciones corporativas, de IBTA fueron una muestra significativa de cada sector implicado. Para Marco, representante de un solution provider, el reto y tendencia del Business Travel en general es la digitalización del mundo MICE y la personalización. Para Rafael, como representante de una agencia, su reto es poder desarrollar a nivel tecnológico, lo que le pide el cliente. Para Antonio el reto hotelero es dejar de ser actor secundario a ser actor principal llegando al cliente de manera más personal. Para Idoya, el reto y tendencia de las aerolíneas es la distribución y la globalización de los aeropuertos de todo el mundo. Para Javier, como Travel Manager, el reto y tendencia actual es la seguridad del viajero. Solution provider, agencia/TMC, hotel, aerolínea y Travel Manager, fueron representados en su medida y moderados por Juli Burriel, director ejecutivo de IBTA, dando una visión global de los objetivos a cumplir y a trabajar en el sector de los viajes de negocios.

La última exposición llevada a cabo por Juan Manuel Baixauli, presidente del Club de la Innovación de la Comunidad Valenciana, del Club Mediterráneo de marketing y de Consultia Travel, llevó el título de ‘Tecnología eficiente al servicio del Travel Manager’. En ella expuso una completa descripción del programa de gestión de viajes en el que Consultia Travel lleva 7 años trabajando.

Estos casos prácticos, debates y exposiciones de las jornadas de los Business Days, permiten intercambiar conocimientos y no deja de ser una buena oportunidad de networking del sector de viajes de negocios. Finalizó la jornada con un cóctel almuerzo al mediodía que permitió conocerse dentro del sector y aumentar la agenda de contactos.

Próximas citas Business Travel Day IBTA 2017:

27 de septiembre: Business Travel Day – Valencia 2016

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar