Claves para establecer políticas de expatriación y viajes de negocios

Claves para establecer políticas de expatriación y viajes de negocios

La gestión de Expatriados y el Business Travel se dieron cita en la jornada organizada por Feliu N&I y la IBTA – Asociación Ibérica de viajes de negocio. El evento formativo presentó las claves para establecer buenas políticas de expatriación y de viajes de negocios. Durante la sesión se mostraron cifras y tendencias del 2019 que marcarán al sector. Entre los asistentes responsables de las áreas de recursos humanos y varios travel managers.

El Hotel Camiral acogió la jornada “Desplazamiento de trabajadores al extranjero y Optimización de gastos de los viajes corporativos”. El acto fue impulsado por la asociación empresarial AMEC y la compañia de aviación AirFrance KLM.

Prospecciones, tendencias y vías de crecimiento

El eje central de toda la sesión era la Expatriación & Business Travel. Por lo que durante toda la mañana se presentaron diferentes ponencias sobre las prospecciones y tendencias.  Y también, las vías de crecimiento de estas áreas dentro de las empresas que emprenden un proyecto de internacionalización.

AMEC – Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas

La jornada inició con una presentación por parte de Alejandro Gallego, Adjunto a Dirección de la Business Unit 3 de amec  – Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas. Gallego presentó un informe de prospectiva donde se detallan los mercados más interesantes del 2019, estudiados per sectores.

Feliu N&I

Seguidamente, Montserrat Feliu, Socia-Directora de Feliu N&I, presentó su ponencia sobre la importancia de las políticas de expatriación y el Manual de Expatriación. También, durante su presentación se abordaron los aspectos migratorios, laborales y fiscales que son eje vertebral en la planeación de un desplazamiento de corta o larga duración.

IBTA Iberian Business Travel Association

Posteriormente, Montserrat Tor, Travel Manager de PHIBO y representante de la IBTA en este evento presentó dos ponencias. Una sobre tendencias en el Business Travel y la segunda sobre el rol del Travel Manager. En sus ponencias presentó cifras, tipos de negociación y acuerdos que ayudan en la optimización de la inversión en los viajes de negocios y en la satisfacción del viajero frecuente.

Expatriacion 2

De ida. a dcha.: Carlos Quesada, Business Development Account Manager de Air France KLM, Montse Feliu, de Feliu N&I, Montse Tor, Travel Manager de Phibo y Alejandro Gallego, Adjunto a Dirección de la Business Unit 3 de amec.

Air France – KLM

El ciclo de ponencias finalizó con una presentación de Carlos Quesada, Business Development Account Manager de Air France KLM, quien presentó a la aerolínea como el compañero de viaje más rentable y sostenible. Al final de su presentación la aerolínea sorteó un billete. Este billete doble para cualquier destino europeo fue a parar a uno de los asistentes de la jornada.

A la jornada asistieron Travel Managers y Responsables de las áreas de Recursos Humanos de empresas internacionalizadas de diversos sectores empresariales.

Esta jornada es parte de las acciones de difusión y formación de la IBTA – Asociación Ibérica de Viajes de Negocio.

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar