El mercado español ocupa el 13º puesto en el ranking mundial de gasto en Business Travel y el 5º en Europa

El mercado español ocupa el 13º puesto en el ranking mundial de gasto en Business Travel y el 5º en Europa

España es uno de los países que están mostrando mayor dinamismo en el segmento turístico del Business Travel y MICE, ocupando actualmente el decimotercer puesto en el ranking mundial de gasto en viajes de negocio y el quinto a nivel europeo, según los datos de la Global Business Travel Asociation (GBTA), presentados en la segunda jornada de la feria Expo Turismo de Negocios.

Catherine McGavock, vicepresidenta regional de GBTA EMEA, declaró que el gasto del mercado español ascendió a 20.800 millones de dólares en 2016, según el último ‘Informe anual y pronóstico mundial’ de la GBTA, elaborado en julio de 2017.  La clasificación mundial de gasto en Business Travel está liderada por China, potencia a la que sigue de cerca EE.UU. Las previsiones que maneja la GBTA son muy positivas y contemplan un incremento del gasto en Business Travel del 5,1% en los próximos años, pudiendo alcanzar una tasa del 11,4% en 2020.

McGavock anunció estas favorables perspectivas en el transcurso de su ponencia en el X Congreso Nacional del Business Travel, titulada ‘Previsiones y tendencias para 2018 y 2019’. Este foro, celebrado en el marco de la primera edición de Expo Turismo de Negocios, en el Centro de Convenciones Norte de Ifema, ha constituido el núcleo temático del certamen y ha recibido excelentes críticas de los asistentes por el interés de los asuntos abordados: el risk management y las precauciones y estrategias para proteger en todo momento a los viajeros de negocios;las cuestiones que hay que atender cuando una empresa tiene trabajadores expatriados; las cualidades que debe reunir un event planner; o las nuevas tecnologías que es preciso implementar para ganar en competitividad.

Balance positivo de la edición

La Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Negocio (IBTA), organizadora de Expo Turismo de Negocios, con el respaldo de las principales asociaciones del sector del Business Travel –GBTA, GEBTA España, Travel Advisors y AVASA-, así como el apoyo académico del CETT-Universitat de Barcelona, el Madrid Convention Bureau, Madrid Foro Empresarial, AEHM y EMA, y el patrocinio principal de Viajes El Corte Inglés, se ha mostrado muy satisfecha con el balance de esta primera edición.

“El sector ha respondido a nuestra convocatoria, que habíamos preparado con mucha ilusión por ofrecer algo novedoso y útil para todos los profesionales relacionados con el Business Travel”, ha comentado Begoña Blanco, presidenta de IBTA. También  ha agradecido especialmente la portavoz de IBTA el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo, materializado en la presencia de su titular, Dª Matilde Asian, en la inauguración de la feria.

El recuento final de asistentes a Expo Turismo de Negocios ha arrojado un total de 1.624 visitantes que acudieron al nuevo certamen especializado en Business Travel y MICE. De ellos, un 33% fueron buyers, un 59,3% visitantes profesionales y un 7,7% visitantes académicos.

Además de los contenidos del X Congreso Nacional del Business Travel, los visitantes han destacado de Expo Turismo de Negocios la agenda de presentaciones abiertas. En este las empresas han podido realizar breves presentaciones –de no más de 10 minutos- dando a conocer en primera persona sus novedades al resto de visitantes, responsables en la toma de decisiones de compra de viajes y reuniones.

X Congreso Nacional de Business Travel IBTA

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar