El trabajo de IBTA y GBTA ante la UE da fruto: Europa acelera el tren de alta velocidad y la movilidad sostenible

La Global Business Travel Association (GBTA), junto con su partner en Iberia, la Asociación Ibérica de Viajes de Negocio (IBTA), ha acogido con satisfacción los nuevos anuncios de la Comisión Europea para impulsar el desarrollo del ferrocarril de alta velocidad y promover un transporte más sostenible y eficiente en Europa.

GBTA Brussels meetings Commissioner Brunner Nov 2025

Durante una serie de reuniones celebradas en Bruselas con representantes de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y la Presidencia del Consejo de la UE, la GBTA reforzó su papel como interlocutor del sector del viaje corporativo ante las instituciones europeas. En total, se llevaron a cabo más de 20 encuentros para avanzar en políticas que apoyen un ecosistema de viajes de negocios moderno, sostenible y competitivo.

El tren, protagonista del futuro del viaje de negocios

Uno de los puntos más destacados fue el respaldo de la GBTA a los nuevos planes europeos de inversión en alta velocidad ferroviaria. La Comisión Europea ha anunciado su intención de mejorar la interoperabilidad, fomentar el intercambio de datos entre operadores y facilitar la reserva y emisión de billetes únicos para trayectos internacionales.

En este sentido, el logro más destacado se ha producido esta semana tras la decisión de la Comisión Europea de poner en marcha los hitos clave y los plazos para completar la línea de alta velocidad entre Madrid y Lisboa antes de 2034. Se trata de uno de los proyectos transfronterizos emblemáticos de la red transeuropea de transporte (TEN-T), destinado a mejorar la conectividad entre España y Portugal e integrar plenamente a ambos países en la red europea de alta velocidad.

Según la planificación comunitaria, los pasajeros podrán viajar entre las dos capitales en unas cinco horas en 2030, y el trayecto se reducirá a solo tres horas en 2034, cubriendo poco más de 600 kilómetros, cuando hayan finalizado las obras de alta velocidad de todos los tramos.

GBTA e IBTA destacan que el ferrocarril puede convertirse en una alternativa real al avión en trayectos de corta y media distancia, ofreciendo conectividad entre los principales hubs de negocio, menores tiempos de tránsito y mayor fiabilidad. Estas medidas están alineadas con los objetivos del sector para lograr viajes de empresa más sostenibles y eficientes.

Un compromiso con la movilidad fluida y segura en Europa

GBTA subrayó la importancia de garantizar una movilidad fluida y segura en los desplazamientos internacionales. La asociación mostró su disposición a colaborar en la implementación de los nuevos sistemas europeos de control fronterizo —el Entry/Exit System (EES) y el European Travel Information and Authorization System (ETIAS)— mediante una comunicación precisa y coordinada con sus miembros.
Asimismo, la GBTA expresó su apoyo al futuro sistema de Credenciales Digitales de Viaje de la UE, que la Comisión Europea prevé lanzar el próximo año, siempre que garantice la interoperabilidad y la privacidad de los datos de los viajeros corporativos.

Inversión en sostenibilidad y combustible de aviación sostenible (SAF)

En el ámbito aéreo, la GBTA celebró los nuevos planes de la UE para movilizar cerca de 3.000 millones de euros hasta 2027 destinados al impulso del combustible de aviación sostenible (SAF) y la creación de la coalición eSAF Early Movers dentro del Sustainable Transport Investment Plan (STIP).

La asociación también instó a una rápida adopción de la iniciativa CountEmissionsEU, que busca ofrecer mediciones de emisiones más precisas, comparables y transparentes entre todos los modos de transporte.

Finalmente, la GBTA pidió que el sector del viaje de negocios sea reconocido como un motor clave de progreso económico y sostenibilidad dentro de las futuras políticas europeas de turismo y transporte, incluida la Estrategia de Turismo Sostenible que se presentará el próximo año.

Un papel activo en el futuro del business travel

“El viaje de negocios es un motor esencial de crecimiento económico, colaboración internacional e innovación”, señaló Suzanne Neufang, CEO de la GBTA. “Nuestro trabajo en Bruselas refleja el compromiso continuo de la asociación con la movilidad, la sostenibilidad y la modernización del sector”.

De esta forma, GBTA e IBTA reafirman su papel como socios estratégicos de las instituciones europeas para garantizar que la movilidad corporativa siga evolucionando hacia un modelo más resiliente, digital y responsable.

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar