"El turismo de negocios permite una mejor distribución del crecimiento económico y social del turismo"

"El turismo de negocios permite una mejor distribución del crecimiento económico y social del turismo"

La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asian, ha inaugurado esta mañana, en Ifema, la primera edición de Expo Turismo de Negocios. Esta nueva feria, especializada en Business Travel y MICE, está organizada por la Asociación Ibérica de Gestores de Viajes de Negocio (IBTA) con el apoyo de las principales asociaciones del sector del viaje corporativo, además del CETT – Universitat de Barcelona y Madrid Foro Empresarial.

En su intervención la secretaria de Estado de Turismo ha dado la bienvenida a este nuevo certamen que va a contribuir a dar visibilidad a la dimensión económica del Business Travel. "El turismo de negocios requiere una oferta de calidad y permite una mejor distribución del crecimiento económico y social del turismo de nuestro país, contribuyendo directamente a la desestacionalización y la desconcentración”, ha manifestado Matilde Asian. “Además –ha recalcado– promueve la generación de riqueza y empleo".

Matilde Asian inaugura Expo Turismo de Negocios

Expo Turismo de Negocios espera recibir alrededor de 5.000 profesionales de un sector que atraviesa una etapa positiva de crecimiento. Begoña Blanco, presidenta de IBTA, ha resaltado en la inauguración oficial “la relevancia de esta nueva feria para un sector que mueve 19.000 millones de euros al año en España”. Asimismo, ha destacado la importancia de que el nuevo certamen nazca con el respaldo de las principales asociaciones nacionales e internacionales del Business Travel y ha agradecido a la Secretaría de Estado de Turismo el apoyo institucional al sector del viaje corporativo.

Blanco también ha trasladado su agradecimiento a las marcas patrocinadoras y al sponsor principal –Viajes El Corte Inglés– por la confianza depositada en Expo Turismo de Negocios como una apuesta innovadora de crear una plataforma de proyección y conocimiento para el Business Travel.

Juli Burriel, CEO de IBTA, ha deseado a todos los visitantes de la feria una fructífera asistencia y ha resaltado el interés de los temas que se van a abordar en el Congreso Nacional del Business Travel, cuya décima edición tendrá lugar en el marco de Expo Turismo de Negocios.

El apoyo sectorial

Los representantes de las organizaciones sectoriales que apoyan a IBTA en la creación de Expo Turismo de Negocios también han participado en este acto inaugural. Juan Carlos González, presidente de GEBTA España, agrupación que cuenta con 19 empresas asociadas, ha destacado que “los viajes de negocio constituyen una palanca económica y han supuesto una clara contribución al crecimiento de la economía en los años de crisis por su carácter anticíclico”.

GEBTA España comparte con IBTA el compromiso con el conocimiento y la divulgación de las buenas prácticas en el ámbito del Business Travel. “Este denominador común es la base de nuestra estrecha relación, por lo que ha sido un placer colaborar en la definición de los contenidos y en la aportación de ponentes al Congreso Nacional del Business Travel”, ha declarado González en alusión a este foro que provee de programa profesional a Expo Turismo de Negocios.

Por su parte, Javier Zuazola, gerente de Travel Advisors, ha subrayado que el nacimiento de Expo Turismo de Negocios supone “una gran noticia y una oportunidad para nuestro sector porque significa la creación de un salón profesional dedicado 100% al Business Travel, Incentivos y MICE, que en el caso concreto de nuestros asociados concentra el 71% de su volumen de negocio”.

En la misma línea, Luis Felipe Antoja, presidente de AVASA, ha indicado que “con Expo Turismo de Negocios se crea una combinación de congreso y feria muy necesaria para el mercado español donde no existe nada parecido”. AVASA, que representa al grupo de agencias más antiguo de España, con más de 1.500 empleados, aboga por la implementación de herramientas tecnológicas en el viaje corporativo y reclama más ayudas y menos trabas por parte de la Administración, objetivos que desde su punto de vista se podrán alcanzar más eficazmente con plataformas activas como este nuevo certamen.

Expo Turismo de Negocios también ha recabado el apoyo de la Asociación de Event Managers de España (EMA), cuya presidenta –además de Event Manager de Novartis Oncology–, Sonia del Río, ha agradecido la oportunidad de participar en el nuevo certamen. “Para nosotros es un placer compartir nuestra visión, deseando ampliar el conocimiento y aportando nuestra experiencia. Es fundamental integrar todas las partes vinculantes para dar más valor al desempeño de nuestra responsabilidad”, ha dicho la representante del colectivo de Event Managers. 

Matilde Asian secretaria de Estado de Turismo

Una nueva feria para Madrid

La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid también ha querido dar la bienvenida a Expo Turismo de Negocios como nuevo certamen que viene a engrosar la oferta ferial en la capital. Su presidente, Gabriel García, ha hecho hincapié en “el carácter estratégico del turismo MICE para el sector hotelero”, en particular en la Comunidad de Madrid. El representante de la patronal hotelera madrileña ha detallado que “los viajeros de negocio suelen permanecer una media de cuatro días, lo que les permite tener una visión general de nuestro destino. Gracias a la buena impresión que se llevan, muchos de ellos regresan para conocer más al detalle la oferta cultural, gastronómica y de ocio de Madrid".

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar