IBTA apoya a GEBTA en defensa de un marco de contratación pública equilibrado y realista

La Iberian Business Travel Association (IBTA) desea expresar su apoyo a la posición de GEBTA España, que recientemente ha presentado un recurso ante lo que considera unas condiciones abusivas en el nuevo Acuerdo Marco de la Administración General del Estado (AGE) para la contratación de servicios de agencias de viajes.


Desde IBibta apoya gebta tmTA, compartimos la preocupación manifestada por GEBTA y por numerosas TMCs (Travel Management Companies) respecto a la necesidad de garantizar un marco de contratación equilibrado, coherente con la dinámica del mercado y respetuoso con la naturaleza del servicio de intermediación que prestan las agencias de viajes corporativos.

Un marco de contratación equilibrado y realista

En la actualidad, los modelos de contratación del sector privado —basados en procesos de licitación RFP y en la fijación de indicadores de desempeño (KPIs)— han demostrado ser eficaces en la gestión de costes, la mejora de la experiencia del viajero y la reducción del impacto ambiental.
Estos modelos distinguen claramente entre el servicio de gestión y los precios de los distintos componentes del viaje, que dependen de los proveedores (aerolíneas, hoteles, rent a car, etc.), no de las agencias.

Un modelo equilibrado debe tener en cuenta esta realidad, así como las condiciones que puede cumplir la agencia dentro de su objeto social y de su papel como intermediario. La contratación pública, al igual que la privada, debería reconocer esta distinción y evitar imponer obligaciones que excedan la capacidad operativa o jurídica de las TMCs.

La volatilidad de los precios exige flexibilidad en los contratos

IBTA también considera esencial reconocer la naturaleza fluctuante de los precios en el sector de los viajes. Según datos de diferentes informes internacionales, el incremento de los costes de transporte y alojamiento ha sido una realidad constante en los últimos años. Y si bien estos incrementos se están moderando, el aumento de los precios continúa siendo una de las principales preocupaciones de los profesionales que gestionan viajes corporativos. Una tendencia general al alza de los precios impulsada por factores inflacionistas y por la recuperación de la demanda global.

En este contexto, fijar precios rígidos o uniformes en un mercado liberalizado puede generar distorsiones y comprometer la sostenibilidad económica de los operadores que gestionan viajes corporativos.

Colaboración y coherencia en beneficio de todo el sector

IBTA subraya su compromiso con un entorno regulatorio y contractual que favorezca la transparencia, la competencia leal y la eficiencia en la gestión del gasto público. Pero estos factores no pueden ignorar ni alterar la lógica de funcionamiento del mercado y el papel profesional de las TMCs.

Por ello, desde IBTA instamos a abrir un debate constructivo con las administraciones, junto a GEBTA, y nos ponemos a su disposición con el objetivo de mejorar los mecanismos de contratación pública y garantizar que estos respondan a criterios de equilibrio, sostenibilidad y eficiencia, en línea con las mejores prácticas del sector privado.

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar