La conexión entre todos los actores, factor imprescindible para dar soluciones al viajero corporativo tras el COVID-19

La conexión entre todos los actores, factor imprescindible para dar soluciones al viajero corporativo tras el COVID-19

Siguiendo con el ciclo de Webinars iniciados por IBTA, la Asociación organizó un nuevo encuentro virtual al que se inscribieron más de 500 profesionales. En esta ocasión, diferentes representantes del sector formaron parte de una mesa redonda telemática para analizar el impacto del COVID-19 en el sector del Business Travel.

José Agustín Ramírez VECI

Javier García Isac IBTA

Moderada por Javier García Isac, Vicepresidente Ejecutivo de IBTA, este panel de debate contó con la participación de Fernando Álvarez Zarzo (Corporate Sales Manager de Air France KLM Delta), Lluis Figueras (Sales and Marketing Director at Europcar Mobility Group), Idoya Grande (Sales Manager Spain de Royal Air Marroc), José Agustín Ramírez (Jefe de Área de Grandes Cuentas de Viajes El Corte Inglés) y Beatriz Torrentó (Head of Regional Sales & Business Travel de Sercotel).

También participó Begoña Blanco, presidenta de IBTA, aunque en esta ocasión actuando como Travel Manager, cargo que ocupa en Red Eléctrica Española.

Los participantes de este Webinar repasaron cómo han afrontado desde sus compañías esta crisis, desde las repatriaciones de las líneas aéreas y agencias de viajes a las medidas de higienización de hoteles y RAC. En este sentido, la adopción del teletrabajo para seguir atendiendo las necesidades de los clientes corporativos ha sido una constante.

Idoya Grande Royal Air Marroc

Beatriz Torrentó Sercotel

Previsiones

Los panelistas coincidieron en el mes de junio como fecha clave para observar cómo se configurarán los distintos escenarios. Si para junio todavía no se ha clarificado la situación, no será hasta después del verano cuando se retome cierta actividad.

Idoya Grande (Air Marroc) apuntó que “el sector corporativo será más importante que nunca, ya que se reactivará antes que el cliente vacacional.”
Beatriz Torrentó (Sercotel) también afirmó que “ya se han empezado a revisar y cerrar acuerdos con empresas. Y serán estas compañías las que tendrán cierta preferencia sobre otras operaciones.”

En este sentido, según José Agustín Ramírez (VECI) todo indica que los primeros desplazamientos corporativos serán nacionales- con un crecimiento importante del alquiler de vehículos -. Lluis Figueras (Europcar) coincidió en este aumento a corto plazo del uso del RAC a la espera de la evolución de otras fórmulas como la movilidad compartida.

Lluis Figueras Europcar

Fernando Álvarez Air France KLM Delta

La confianza y la flexibilidad van a ser más importantes que nunca. Como indicó Fernando Álvarez (Air France KLM Delta), “el Travel Manager tiene que tener la seguridad que sus viajeros están en buenas manos.”

Para finales de año se esperan los primeros desplazamientos europeos y algunos eventos MICE de ámbito nacional. Los vuelos de largo radio no se esperan hasta el año que viene.

Begoña Blanco también lanzó durante el Webinar la posibilidad de disponer de herramientas como el “Pasaporte Sanitario”, una especie de certificado que permitiría a los empleados no solo viajar sino también acceder a empresas para reuniones presenciales con total seguridad.

Begoña Blanco REE

El futuro

Desde Sercotel se apunta que los nuevos hoteles necesitan ser más sostenibles, más digitales y más seguros. Se establecerán nuevos protocolos a la espera de certificados y nuevas normativas. Y el ejemplo más claro son los cambios que se producirán en los usos de las zonas comunes.
En el transporte aéreo, “todavía está por ver cómo se transforma la operativa (cómo se vuela, nuevas normativas…) y cómo afecta a los precios, tarifas y a los acuerdos con el sector corporativo”, afirmó la responsable de Air Marroc.
Fernando Álvarez también destacó que “seguramente se producirá una mayor concentración del sector, con más alianzas y acuerdos. Creo además que de esta crisis saldrán reforzadas las llamadas aerolíneas de bandera.”

"Como agencia de viajes estamos analizando constantemente cómo cambiará el sector para adaptarnos. Y seguiremos reforzando el servicio para que los clientes puedan seguir viajando con seguridad", concluyó Ramírez (VECI).

Los panelistas apuntaron la necesidad de que todos los actores del sector trabajen, en estos momentos, conectados y de manera conjunta. Solo así será posible garantizar la seguridad del viajero y ofrecer soluciones a cualquier incidencia.

Para finalizar, Begoña Blanco destacó que “esta crisis también es una oportunidad para que los Travel Manager refuercen su posicionamiento como actor imprescindible dentro de las corporaciones”, siendo valorados como se merecen por sus empresas.

 

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar