XV Congreso Nacional de Business Travel

IBTA celebró este jueves su XV Congreso Nacional de Business Travel. Un evento, integrado en FITUR, al que asistieron más de 300 profesionales de los viajes de negocios y MICE, y donde se abordaron los principales retos y tendencias que están configurando y configurarán el sector.

El programa se inició con un resumen de las principales cifras, conclusiones y tendencias incluidas en el 2023 Business Travel Index Outlook publicado por la Global Business Travel Association, la asociación de Business Travel más importante del mundo y de la que IBTA forma parte como representante en España y Portugal. Unas cifras que destacan el continuo crecimiento del sector a nivel internacional y que en 2027 alcanzará un volumen de negocio de casi 1,8 billones de dólares. Por otro lado, la moderación de precios, la sostenibilidad y el aumento del bleisure marcarán a corto y medio plazo la evolución del Business Travel, según este informe.
A continuación, Paloma Torres, Corporate Sales Manager de Binter, presentó la oferta corporativa de la aerolínea canaria que este año inicia una etapa de expansión con nuevos aviones y rutas, donde destacan los 112 vuelos semanales que unirán Madrid con las Islas Canarias.

congreso ibta 2024 016 congreso ibta 2024 015

 

Ana Castillo-Puche, de Europ Assistance, presentó las conclusiones de la primera edición del “Barómetro del viajero de negocios en España” elaborado por esta aseguradora (descarga el resumen haciendo clic aquí).

Las tendencias en la gestión de gastos y viajes de negocios para 2024 fue el tema de la presentación realizada por Xavier Molina, Responsable de Desarrollo de Negocio y Canal de Tickelia. Molina concluyó que, para una buena gestión de los gastos y viajes de negocios, es primordial enfocarnos en 3 aspectos clave: la mejora en la experiencia del empleado y fomento de la economía compartida; un buen análisis y trazabilidad de la información; y la reducción de costes durante el proceso de gestión.

congreso ibta 2024 014 congreso ibta 2024 017

 

La innovación tecnológica y su influencia sobre los viajes de negocios y su gestión fue el tema abordado en la primera mesa redonda del día. Una mesa en la que intervinieron Adriana Guzmán, Directora para el Sur de Europa de Uber para empresas; Adrià Izard, Director de TravelPerk España; Xavier Molina, Responsable de Desarrollo de Negocio y Canal de Tickelia; David Ródenas, Travel Manager de Seat; y Marc Vilar, Ceo and Co-Founder de Apartool.

congreso ibta 2024 019 congreso ibta 2024 018 congreso ibta 2024 013
congreso ibta 2024 travelperk congreso ibta 2024 011 congreso ibta 2024 010

 

Tras el panel de expertos, fue el turno de Teresa Royo, Socia de Sostenibilidad y Buen Gobierno de KPMG España, que abordó la influencia de la sostenibilidad y la normativa CSRD en el Business Travel y sus derivadas sobre las empresas.

congreso ibta 2024 09 congreso ibta 2024 06 congreso ibta 2024 05 congreso ibta 2024 01

 

Como no podía ser de otra forma, no faltó en el Congreso de IBTA una temática tan actual como el NDC y sus implicaciones sobre el business Travel. En esta ocasión, se abordó con un panel de expertos formado por Nuria Bujanda, Directora de Contratación de Transporte de Viajes El Corte Inglés; Sajiv Harjani, Head Of Sales, Corporations Spain, Italy & Benelux de Amadeus; Asunción Pérez, Sales Director Spain de Air France KLM Delta; y Paloma Sanz, NDC Onboarding and Operations Manager de Iberia.

congreso ibta 2024 mesa ndc amadeus iberia congreso ibta 2024 mesa ndc veci af

 

Tras esta mesa redonda, Francisco J. Díaz, Sr. Sales Manager Business Travel de FREENOW for Business, compartió las conclusiones del estudio realizado en colaboración con IBTA y GBTA sobre el Transporte Terrestre Corporativo. Puedes encontrar un resumen en este artículodescargar la presentación aquí.
La gestión de riesgos y el “duty of care” también formaron parte de la temática de este congreso. En esta ocasión de la mano de Javier Ruz, Business Development Consultant de Healix, quien presentó los resultados del estudio e investigaciones “Travel Risk Radar 2023”.

Tampoco faltó una práctica en claro crecimiento, el bleisure, y su impacto en el bienestar del viajero y en la efectividad corporativa. En esta ocasión, la mesa redonda estuvo compuesta por Diego González, Director Nacional Comercial Empresas de IAG7 Viajes; Juan José Legarreta, Director de Viajes El Corte Inglés Empresas; y Begoña Blanco, presidenta de IBTA.

congreso ibta 2024 04 congreso ibta 2024 25 congreso ibta 2024 diego iag7

 

Para cerrar el programa, Marcel Forns, Director General de GEBTA, abordó de forma clara y diáfana un tema complejo y polémico: las prácticas anticompetitivas y la discriminación de empresas y viajeros de negocio de algunas líneas aéreas. Un tema que IBTA, GEBTA y GBTA abordarán en breve para visualizar estrategias de colaboración en este capítulo. 

Para Begoña Blanco, presidenta de IBTA, “el número de profesionales y empresas que acuden a este congreso ha ido “in crescendo” estos últimos años. Sin duda, el sector del Business Travel se encuentra en proceso de crecimiento, pero también de cambios importantes que se deben afrontar y conocer en profundidad. Y esa es precisamente la función de este congreso. Además, celebrarlo en el contexto de FITUR también permite establecer un espacio de networking único entre Travel Managers y todos los actores de la cadena de valor del turismo corporativo.”

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar