IBTA celebra con éxito de asistencia su XII Congreso Nacional de Business Travel

IBTA celebra con éxito de asistencia su XII Congreso Nacional de Business Travel

Alrededor de 400 profesionales del sector del viaje de negocios acudieron a la convocatoria del XII Congreso Nacional de Business Travel organizado por IBTA. El acto se celebró dentro del mejor marco posible: la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que esta semana está teniendo lugar en Madrid.

José Ramón Castiñeira Comunidad de Madrid

Digitalización, sostenibilidad así como los retos y oportunidades del sector del viaje de negocios en los próximos años centraron las temáticas del programa de ponencias y mesas redondas en una jornada inaugurada por José Ramón Castiñeira, Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid.

Begoña Blanco

Begoña Blanco, Presidenta de la Asociación Ibérica de Business Travel (IBTA), dio la bienvenida a los asistentes a la vez que presentaba las novedades y proyectos que este año pondrá en marcha la asociación como la creación del Consejo Asesor o el lanzamiento del nuevo curso Advanced Business Travel Diploma (ABTD). Blanco valoró positivamente esta edición del evento. "Es el primer evento que celebramos este año y no podemos estar más satisfechos tanto por el éxito respuesta y participación de los asistentes como por el nivel de los ponentes", añadió la Presidenta de la Asociación.

Javier García Isac, recientemente nombrado Vice Presidente Ejecutivo de IBTA, moderó la primera mesa redonda de la mañana donde se debatió la Digitalización en el Business Travel. El debate contó con la participación de Estefanía Ruiz de Esquide (American Express Global Business Travel), Jorge de Puig (TravelPerk), Tamara Navarrete (Captio), José Manuel Sánchez (Nautalia) y Elena Peyró (Joinup).

Esther Mut Pons, Socia de PwC, explicó las diferentes novedades jurídicas y tributarias a nivel nacional, europeo y global que impactan sobre los viajeros de negocios y que deben ser tenidas en cuenta por las empresas para evitar problemas tanto administrativos como de reputación.

XII Congreso 1

Ester Mut

La sostenibilidad y su aplicación en las políticas de viaje fue el eje sobre el que pivotó una mesa redonda moderada por Victor Noguer, Secretario General de IBTA, y en la que participaron Natalia Bruno (CWT), Sonia Agudo (Sercotel Hotel Group) y Francisco Martín (Climate Trade).

Ricardo Crespo

La segunda parte de la jornada abordó los retos, tendencias y perspectivas de futuro del sector Business Travel. Empezando por la presentación por parte de Ricardo Crespo, Miembro del Consejo Consultivo Europeo de GBTA, del estudio "GBTA Global Business Travel Index, Outlook for Global Business Travel 2019-2023". Este informe dibuja un escenario para los próximos años donde el sector del viaje de negocios seguirá creciendo, a un ritmo mayor que el de la economía global, pero mucho menor que en el de años anteriores.

Precisamente los escenarios de futuro de los Travel Manager protagonizaron la siguiente mesa redonda del día con la participación de los gestores de viaje Begoña Blanco (REE), Cristina Corral (PwC), Ricardo Crespo (AbbVie), María Cristina Suárez de Lezo (Repsol) y Marian Caturla (Prosegur). Moderada por Oriol Ribas, redactor de la revista Travel Manager, este debate dejó claro que la digitalización del sector, la implantación de herramientas tecnológicas y el cumplimiento de las políticas de viaje por parte de los empleados son capítulos clave en el desarrollo de las funciones como Travel Managers.

XII Congreso 2

Para terminar la jornada, Marcel Forns, Director General de GEBTA, moderó la última mesa redonda del día, "Oportunidades para la empresa española en un escenario de desaceleración", con la participación de Juan Carlos González (BCD Travel), David López (Viajes el Corte Inglés), Juan Manuel Baixauli (Consultia Travel) y José Antonio Padilla (IAG7 Viajes). Los participantes analizaron los retos del sector, especialmente desde el punto de vista de las agencias de viaje, donde destacaron la necesidad de un mayor protagonismo y poder de decisión del Travel Manager dentro de las corporaciones así como el largo camino todavía por recorrer en la búsqueda de la eficiencia en las compras y negociaciones.

>> VER FOTOS Y PONENCIAS DEL CONGRESO

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar