Carta de IBTA y GBTA al Representante Permanente ante la UE de España para reabrir el Business Travel

Carta de IBTA y GBTA al Representante Permanente ante la UE de España para reabrir el Business Travel

Como máximos representantes del sector del Business Travel en España y en el mundo, IBTA y GBTA han enviado una carta a Pablo García-Berdoy, Representante Permanente de España ante la Unión Europea. El objetivo de esta carta es que García-Berdoy apoye todas las medidas posibles para acelerar la reapertura segura de los viajes de negocios.

Esta carta está siendo enviada a todos los representantes permanentes de los países miembros de la UE con el mismo objetivo. Una misiva enviada y firmada por Suzanne Neufang, CEO de GBTA, y Begoña Blanco, presidenta de IBTA.

En la carta se hace hincapié en la necesidad de dar “un fuerte impulso político, una acción decisiva y una coordinación fluida a nivel de la UE para reabrir los viajes de forma segura.”

Desde la perspectiva del Business Travel, “las empresas de todos los tamaños esperan obtener la claridad y las garantías necesarias para que sus empleados viajen nuevamente lo antes posible, lo que a su vez proporcionará un impulso económico muy necesario para los sectores de viajes, hostelería y eventos en todos los países europeos.”

En este sentido, la carta resalta la importancia de medidas como el Certificado COVID digital de la UE así como de la Recomendación del Consejo (UE) 2020/912, actualizada el 20 de mayo, para aliviar las restricciones de viaje para las personas vacunadas que viajan a la UE.

Junto a las mejoras significativas en la capacidad de realización de tests y la aceleración del proceso de vacunación en Europa, estas decisiones “sientan las bases para una reapertura coordinada de los viajes que impulsen las empresas europeas y las economías locales.”

Por todo ello, IBTA y GBTA animan a los Estados miembros de la UE a:

  • Apoyar la propuesta de la Comisión de actualizar la Recomendación (UE) 2020/1475 del Consejo, de 13 de octubre de 2020, para eliminar las restricciones a los viajes no esenciales entre Estados miembros para personas totalmente vacunadas, de conformidad con el Certificado COVID digital de la UE que entrará en vigor el 1 de julio.
  • Comenzar a emitir certificados digitales sin más demoras y sin restricciones adicionales indebidas como las cuarentenas.
  • Aplicar la Recomendación (UE) 2020/912 del Consejo, de 20 de mayo, y levantar las restricciones nacionales sobre viajes no esenciales para los residentes de terceros países completamente vacunados enumerados en el anexo I de la Recomendación, según las actualizaciones periódicas del Consejo de la UE en función de la evolución de la situación epidemiológica.

La carta también ofrece la colaboración de las asociaciones de Business Travel con los Estados miembros, ya que “el regreso de los viajes de negocios inteligentes, sostenibles y seguros este verano dará un impulso muy necesario al sector empresarial” de la UE y a una industria que ha sido profundamente afectada por la pandemia.

Una industria golpeada

La industria de los viajes de negocios ha sido una de las más afectadas por la pandemia. Según GBTA, desde el 1 de abril de 2020, el gasto mundial en viajes de negocios se desplomó un 68% respecto al mismo período de 2019. En el caso de Europa occidental el descenso fue del 77%, mientras que Europa del Este registró una disminución del 63%. Se ha estimado que la pérdida de gasto total de esta disminución sin precedentes en los viajes de negocios es de más de 600 mil millones de euros para la economía global.

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar