IBTA se integra en el Comité del Business Travel para reactivar los viajes de negocios

IBTA se integra en el Comité del Business Travel para reactivar los viajes de negocios

El sector español del Business Travel se ha unido para crear el Comité del Business Travel. Esta plataforma, en la que también está presente IBTA, está integrada por GEBTA así como por compañías aéreas, empresas de alquiler de vehículos, cadenas hoteleras, sector alojativo, proveedores de sistemas, además de asociaciones sectoriales como AEGVE, las agencias asociadas a GEBTA así como patronales como la CEOE y CEIM.

El objetivo es crear una plataforma sectorial para acompañar a las empresas españolas en la planificación de sus viajes, en el contexto de la COVID-19. Una pandemia que ha paralizado casi por completo los viajes corporativos pero que en estos momentos, con el paulatino levantamiento de las restricciones, parecen recuperarse.

En este contexto resulta esencial disponer de una plataforma, capaz de coordinar los esfuerzos de los principales actores del sector de los viajes de negocio, para ofrecer un asesoramiento fiable y eficiente a las empresas españolas. El Comité del Business Travel pretende ser una herramienta útil para planificar los viajes corporativos en un escenario complejo y cambiante, a partir de la gestión de información relativa a protocolos, procedimientos y requisitos vigentes en materia de viajes y desplazamientos profesionales, tanto a nivel doméstico como global.

El avance hacia la progresiva normalización de las actividades resulta fundamental para preservar y fortalecer el tejido empresarial y la estructura productiva. Los viajes de negocio son un factor clave para la reactivación económica, en la medida en la que son responsables de un tercio del crecimiento del comercio mundial de los últimos 10 años, y contribuyen a las exportaciones de las empresas españolas con un retorno medio de 10 euros, por cada euro invertido en viajes.

 “Esta iniciativa es clave para asegurar que el regreso a la actividad se realice de modo ordenado, y para garantizar que la reactivación de la movilidad no perjudique los logros obtenidos en la contención de la pandemia. Hacerlo de modo ordenado significa asumir los límites razonables a la movilidad, ya sea aquellos impuestos por las distintas administraciones, como los que resulten de la aplicación de las políticas de seguridad y prevención en viaje”, indica Juan Carlos González, Presidente de GEBTA.

Y añade, “todos los miembros del Comité del Business Travel somos muy conscientes de que las empresas precisan volver a viajar, pero necesitan hacerlo en un contexto de confianza y máxima seguridad para sus empleados. Todo ello requiere de un sector preparado, con un engranaje sólido y a la vez muy flexible, capaz de responder a las necesidades de las corporaciones y viajeros en un contexto complejo”.

Los principales actores de la cadena de valor de los viajes de negocio han decidido afrontar juntos este reto, con el objetivo de garantizar una recuperación más rápida y segura de los distintos sectores de actividad, y con ello afianzar la recuperación del conjunto de la economía productiva.

Las empresas que actualmente forman parte del Comité del Business Travel son:

AERVIO, AMERICAN EXPRESS GLOBAL BUSINESS TRAVEL ESPAÑA, BCD TRAVEL, CWT, CENTRAL DE VIAJES, CONSULTIA TRAVEL, VIAJES DOS, VIAJES EL CORTE INGLÉS, EUROPAIR, GLOBALIA CORPORATE TRAVEL, VIAJES EROSKI, EXCELSIOR, HISPANIA, IAG7 VIAJES, VIAJES 2000, VIAJES INSULAR, NAUTALIA VIAJES, PRESSTOUR VIAJES, TRANSOCEAN, TRAVELPERK, AC Hotels, AIR EUROPA, AIR FRANCE/KLM, AMADEUS, AMERICAN EXPRESS, BEDSONLINE, EUROPCAR, HOTUSA, IBERIA, ILUNION, MELIÁ, MOVELIA, NH Hotel Group, SIXT, TELDAR, TRAVELPORT, VUELING.

 

Artículos relacionados

Preferencias de cookies del usuario
Utilizamos cookies para garantizar que disfrutes de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se espera.
Aceptar todo
Rechazar todo
Leer más
Esencial
Estas tecnologías son necesarias para activar la funcionalidad principal de nuestro servicio.
gstatic.com
Este es un dominio utilizado por Google para descargar contenido estático a un nombre de dominio diferente en un esfuerzo por reducir el uso de ancho de banda y aumentar el rendimiento de la red para el usuario final.
Aceptar
Rechazar
hCaptcha
Este es un servicio utilizado por los propietarios de sitios web para proteger sus sitios de bots, spam y abuso.
Aceptar
Rechazar
Usuarios registrados
Gestión de autenticación, login persistente.
Aceptar
Rechazar
Marketing
Los anunciantes utilizan estas tecnologías para publicar anuncios que sean relevantes para sus intereses.
Google Analytics 4
Se trata de un servicio de análisis que permite medir el tráfico y la interacción en sitios web y aplicaciones móviles en distintos dispositivos mediante informes personalizables.
Aceptar
Rechazar
Funcional
Estas tecnologías nos permiten analizar el comportamiento de uso para medir y mejorar el rendimiento.
Fontawesome
Este es un servicio de kit de herramientas de fuentes e iconos.
Aceptar
Rechazar
Google Fonts
Esta es una colección de fuentes para uso comercial y personal.
Aceptar
Rechazar
YouTube Video
Este es un servicio de reproducción de video. Puede ser utilizado por el usuario para ver, dar me gusta, compartir, comentar y subir videos.
Aceptar
Rechazar
Google Maps
Este es un servicio de mapas integrado.
Aceptar
Rechazar
Guardar